La historia de Salisbury tiene su origen hace 2.500 años en la edad de hierro cuando en Salisbury Hill, a unos tres kms. de la actual ciudad, se construyó un fuerte que permaneció abandonado durante siglos hasta que Guillermo el Conquistador alrededor del año 1069 construyó un castillo de madera en este lugar. En el año 1075 un obispo se decidió trasladar a este fuerte que por aquel entonces se llamaba Sarisberie.
Realmente el nacimiento de la ciudad que hoy conocemos fue cuando en 1217 el obispo de aquel entonces, decidio trasladar su sede a la llanura al sur de la colina cuyas tierras eran tambien propiedad de la iglesia, trazando calles y alquilando terrenos para construir casas. En aquella época medieval, la economía de la ciudad de Salisbury se basaba en la fabricación de tela a base de lana y gracias a lo cual se convirtió en una de las ciudades más grandes de Inglaterra, hasta mediados del siglo XVII que fue decayendo dicha industria en gran parte debido a la guerra civil entre las tropas del Rey y las del Parlamento que convirtieron la ciudad en lugar de algunas batallas.
En el siglo XVIII la actividad de la tela seguía siendo la principal economía de la ciudad aunque fue disminuyendo gradualmente. En 1715 nació su primer periódico y en 1737 se pavimentaron y alumbraron las calles con lámparas de aceite, e igualmente se creó un grupo de vigilantes nocturnos. Con la llegada de la revolución industrial en el siglo XIX hizo que la ìndustria de la tela desapareciera totalmente, pero a cambio en 1833 sus calles fueron alumbradas con gas, en 1836 se creó el cuerpo de policía y en 1847 llegó el ferrocarril. En el siglo XX su crecimiento fue notable y su principal economia era la agricultura, aunque en la actualidad es el turismo.
Fuente : localhistories.org/salisbury.html.
Los primeros pasos que dimos después de dejar el equipaje en el apartamento y el coche en un parking de pago al descubierto cerca del centro, fue por Market Place centro neurálgico de la ciudad, donde se encuentra el Ayuntamiento asi como gran cantidad de pubs y restaurantes entre los cuales uno de ellos nos sirvió para cenar y emprender el regreso al apartamento pues estábamos realmente cansados tras de venir desde Calais donde habíamos hecho la anterior noche.
Después de desayunar tranquilamente ya que teníamos todo el dia para visitar la ciudad, cogimos el coche para desplazarnos al parking de la tarde anterior y desde alli ir a visitar la catedral, no sin antes pasar por High Street para encontrarnos con una de las cinco puertas de las murallas que rodeaban el antiguo Palacio Catedralicio.
La High Street Gate construida en los siglos XIV ó XV, también es conocida como Puerta Cercana o Calle Mayor siendo su construcción de arco apuntado moldeado. En su fachada norte (fotografía), es decir en dirección a la catedral, en la parte superior se observan dos ventanas con portaluz de piedra y entre ambas el Escudo de Armas de los Stuart. Esta fachada fue rehabilitada en el siglo XX.
En la fachada sur y en la parte superior al igual que en la cara norte, se ven dos ventanas de las mismas características y en medio de las dos se encuentran un nicho que alberga la estatua de Eduardo VII.
Pocos metros separan la mencionada puerta con la gran explanada verde donde se ubica la catedral. Construída entre los años 1220 y 1258 aunque algunas partes de la misma se incorporaron mas tarde, como la Sala capitular en 1263. La primera piedra se puso en tiempos del obispo de Salisbury Richard Poore siendo el arquitecto designado Elías de Derham. Es de estilo gótico ingles tardío con planta de doble cruz y tres naves con bóvedas de crucería con lo que la belleza del interior es impresionante, del mismo sobresale el reloj más antiguo de Europa datado en 1326 y sobre todo uno de los cuatro ejemplares originales que se conservan de la Carta Magna en la sala capitular, firmado en 1215 por el Rey Juan en la que se establece la relación entre el rey y sus súbditos. Por supuesto fotografiar la misma está absolutamente prohibido con una vigilancia exhaustiva para impedirlo.
El claustro se añadió en el siglo XIII y es el mas grande de Inglaterra, pareciendo mas un jardín con dos árboles enormes plantados en el mismo. Del exterior sobresale la torre de 123 metros de altura cuya construcción se completó en 1330 siendo la mas alta de Gran Bretaña.
Terminado esto, comida un paseo por la ciudad pero ya sin visitar nada en concreto y de jnuevo al apartamento ya que a día siguiente nos esperaba la visita a Stonehenge y continuación del viaje a Edimburgo.