Era sábado y teníamos que dejar el Abazia Country Club de Nemesnép y trasladarnos a la localidad de Cserszegtomaj en concreto al Resort Club Dobogomajor a 88 kilómetros donde pasaríamos los siguientes 7 días.
Al igual que el anterior resort, el apartamento consistía en un salón dormitorio con cocina americana, baño independiente y con las instalaciones típicas de estos establecimientos, es decir, piscina cubierta y descubierta, gimnasio, pistas de tenis etc. Lo único que le diferenciaba del anterior, era la situación del mismo. El anterior de Nemesnép era para disfrutar de la naturaleza con algunas pequeñas escapadas como las que hicimos, sin embargo este era bastante más cosmopolita rodeado de diversas localidades con bastante ambiente.
Al día siguiente después de haber pasado todo el dia anterior en el complejo visitando sus instalaciones, decidimos coger el coger y trasladarnos hasta orilla del Lago Balatón apenas distante 8 kilómetros en la localidad de Keszthely.
El Lago Balatón con sus 79 kilómetros de longitud y un máximo de 14 de ancho, es el más grande Europa central y occidental. Lugar de veraneo para muchos húngaros y lugar de encuentro de los alemanes occidentales con los orientales antes de la caída del muro. Sus orillas cercanas a Keszthely ofrecen magníficas playas aunque todas de pago y una ingente cantidad de restaurantes, cervecerías y distintas tiendas de regalo, aparte de chiringuitos playeros donde comerse una hamburguesa en un tiempo mínimo. Por otra parte igualmente podemos ver edificaciones del siglo XX y pasear por parques y jardines.
Sin lugar a dudas, uno de los lugares mas importantes a la hora de visitar Keszthely aparte de la ribera del lago, es su bonita plaza o Fö Ter donde nos encontraremos con la iglesia denominada Parroquia de la abuela húngara o Iglesia de Nuestra Señora.
Construida entre los años 1385 y 1390 sobre una pequeña capilla del siglo XI por Itsván Lackfy jefe de los ejércitos reales, que junto con el monasterio adyacente se la entregó a la orden franciscana. Con la salida de los monjes en 1552, el lugar se dedicó a fines militares has la vuelta de los mismos en 1723. En 1740 la iglesia que en un principio era gótica, fué reconstruida en estilo barroco en 1740. Ya en 1888 se agregó la torre que hoy en dia se ve en la que se instaló el rosetón primitivo, en 1896 fue restaurada al estilo gótico original. De su interior caben destacar los frescos del siglo XIV descubiertos en 1974. La construcción es de una sola nave sobresaliendo las vidrieras art nouveau de Miksa Roth.
Terminada esta visita y estando demasiado cansados, auque todavía era una hora temprana decidimos volvemos al apartamento y descansar lo máximo posible para que a la mañana siguiente estuviesemos preparados para continuar visitando lugares cercanos.