Partimos de Budapest a primera hora de la mañana casi sin luz y con bastante pena de no haber podido disfrutar de más días de esta ciudad. Teníamos por delante un recorrido de 1.115 kilómetros hasta llegar a Asis o Assisi en italiano, cuna de San Francisco.
Desde Budapest partimos hacia Graz para continuar ya en Italia por Udine al encuentro de la A4 que viene desde Liubliana. No había recordado de viajes anteriores por esta zona, que en este punto se suele formar un embudo que hace que se pierda como poco dos horas, cosa que inevitablemente sucedió y además sin poder parar para comer, estaciones de servicio, arcenes y todo lugar donde se pudiera dejar el coche estaba totalmente ocupado.
Nuestros cálculos para llegar en hora a la recepción del resort Carpediem Assisi Living Club con esta pérdida de tiempo se fueron al traste, llegando con casi hora y media de retraso. Una primera ojeada al interior del apartamento nos dejó un poco con los ojos a cuadros por el pésimo gusto en la decoración. Para muestra dejo una foto del Dormitorio con las paredes pintadas en rosa y medallones de escayola en el cabecero. Menos mal que la vista no iba a sufrir mucho porque iban a ser solo siete noches.
Descansados física y animicamente del largo viaje del día anterior nos dirigimos a la recepción para llevar el proceso de registro que la noche anterior no habíamos efectuado, toda vez que las llaves del apartamento nos las dejaron bajo el felpudo. Después de una pequeña vuelta por el resort a fin de saber donde estaba lo más imprescindible como el súper o la lavandería, nos dirigimos a visitar la Basílica de San Francisco.
Auténtico complejo monumental de la orden Franciscana declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2.000. La verdad es que su simple vista impone. La blancura de sus construcción resalta enormemente contra el azul del cielo.
Situada en una pequeña colina, fue el lugar indicado por San Francisco para ser enterrado a pesar de que en este sitio eran enterrados los sin ley y los condenados por la justicia por lo que se le conocía como COLLIS INFERNI, aunque más adelante el Papa Gregorio IX lo llamó Collado del Paraiso. El terreno fue entregado a Fray Elías, y el día 17 de julio Gregorio IX y fray Elías pusieron la primeras piedras de lo que se convertiría en la sede de la recién nacida orden de los Franciscanos y lugar donde reposarían los restos de San Francisco.
El complejo está compuesto de Dos iglesias superpuestas, totalmente independientes terminándose en el año 1253, adosando capillas laterales a la iglesia inferior a finales del siglo XIII. Los restos de San Francisco fueron trasladados a este lugar el día 25 de mayo de 1230 desde la Iglesia de San Jorge, conocida en la actualidad como la de Santa Clara. Durante siglos estuvo enterrado bajo el altar mayor en un lugar inaccesible del que se perdió el conocimiento del punto exacto donde se encontraban.
Tras su descubrimiento y con la autorización del Papa Pío VII los Restos de San Francisco fueron trasladados a la recién excavada Cripta que fue realizada en estilo neoclásico. La cripta para ajustarla al estilo del resto del conjunto tuvo que ser modificada entre 1925 y 1932 al estilo neorrománico. La iglesia superior fue severamente dañada por el terremoto acaecido el 26 de septiembre de 1997 y otro posterior que se repitió a las nueve horas del primero dando muerte a dos frailes y dos técnicos que estaban valorando los daños del primero. Los graves daños provocados por ambos seísmos ocasionaron que la iglesia estuviese cerrada hasta el 29 de noviembre de 1999. Sin embargo no ha sido hasta el 5 de abril de el año 2006 cuando se han completado las obras de restauración con un coste aproximado de 2 millones de euros.
Como habitualmente ocurre en estos lugares tan turísticos y por intereses totalmente económicos para poder vender artículos de recuerdo, esta totalmente prohibido hacer fotografías o tomar videos, sufriendo además tan severa vigilancia que te resulta hasta incómodo e insultante.
Continuamos la visita a Assisi con un poco de historia y otros lugares que ver:
Assisi (Asís en castellano) cuna y sepultura de San Francisco de Asís. Su origen parece ser un asentamiento etrusco del 450 a.C. Tras la batalla de Sentino en el 259 a.C. pasó al imperio romano, siendo convertida al cristianismo por el obispo Rufino en el año 238 d.C.. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Construida en la ladera del Monte Subasio y protegida por una muralla de unos cinco kilómetros de longitud y la Roca Mayor o Fortaleza en su punto más alto. Desde que entras por una de las puertas que tiene las murallas, en nuestro caso por la conocida como Puerta de San Francisco, empiezas a ver pequeñas y empinadas Calles Medievales con arcos de medio punto ojivales y los balcones llenos de flores. Se trata de una de las ciudades que al no ser muy grande merece la pena pasear por ella tranquilamente.
La ciudad aparte de la Basílica de San Francisco, esta compuesta por bastantes iglesias todas llenas de encanto como:
Basílica de Santa Clara. construida en el siglo XIII en estilo románico.
Santa María la Mayor la iglesia más antigua de la ciudad y primera catedral.
Catedral de San Rufino consagrada en 1253 y lugar de bautizo de Francisco y de Clara.
Templo de Minerva en la Plaza Mayor es de la época de Augusto, transformado en 1539 en iglesia cristiana con el nombre de Santa María sopra Minerva conservando su Fachada original.
Situada apenas a seis kilómetros de Asís nos encontramos con Santa María degli Angeli y su basílica. En este lugar en el 576 según la historia existió una pequeña capilla, posteriormente reformada por San Francisco en el siglo XII. Esta capilla conocida como La Porciúncula situada en el interior de la misma Basílica, fue el lugar del fallecimiento de San Francisco en 1226.
La actual Basílica construida en el siglo XVI se encuentra dentro de un incomparable marco, siendo sus dimensiones de 116 metros de largo, 65 de ancho y una cúpula de 75 metros de altura. Visita imperdible.
Asís Pais : Italia Región : Umbría Provincia : Perugia Superficie : 186 km² Moneda : Euro Coordenadas Basílica GPS : Latitud: 43°04'30"N Longitud: 12°36'19"E Google Maps : 43.075000, 12.605278 Oficina de TurismoPiazza del Comune, 10Tfno. : +39 07 58 13 86 80 06081 Assisi PG |