Nos encontramos en una de las más bonitas plazas de Alemania y por supuesto de Berlin, la llamada GENDARMENMARKT datada en el siglo XII y cuyo nombre proviene del Regimiento Gens d'Armes cuyo cuartel se encontraba ubicado aquí.
En la mencionada plaza nos encontramos con cuatro elementos principales que la dan ese toque tan especial.
El Konzerthaus ocupa el centro de la Plaza y se ubica donde anteriormente estaba el Teatro Nacional construido entre 1801 y 1802 por Karl Gotthard Langhans destruido por un fuego en 1817. Reconstruido posteriormente entre 1818 y 1821 por Friedrich Schinhel en estilo neoclásico. El edificio fue bastante dañado durante la Segunda Guerra Mundial, siendo reconstruido nuevamente 1979 y 1984 y aunque el exterior fue respetado la idea de Schinkel, el interior se optó por restaurarlo completamente. No pudimos visitar su interior por estar en esos momentos ensayando la Orquesta y nos tuvimos que conformar con sacar una fotografía a través del cristal de la puerta.
Frente al Konzerthaus encontramos el conjunto escultórico como homenaje al poeta, historiador y filósofo Friedrich Schiller obra de Reinhold Begas levantado bajo suscripción e inaugurado el 10 de octubre de 1871.
El conjunto esta compuesto por la escultura del mencionado Schiler en lo alto de un pedestal rodeado por cuatro pilas en las que en cada una de ellas brota el agua por la cabeza de león.
Sentadas en el borde las mencionadas pilas se encuentran sentadas cuatro figuras alegóricas que representan cada una a su faceta. En la parte delantera vemos a la Poesía lírica con una arpa y a la Tragedia con una máscara.
En la parte trasera se encuentran la Historia con unas tablas con nombres y a la Filosofía con un pergamino.
En 1936 se desmonto el monumento y se almacenó en diversos lugares. En 1988 por un acuerdo cultural de las partes este-oeste fue devuelto a su lugar reconstruido parcialmente, no siendo hasta el 2006 cuando se restauró en su totalidad.
Iglesia alemana o Deutscher dom construida en 1708.
La iglesia alemana fue destruida durante la Segunda guerra mundial y reconstruida entre 1977 y 1988 comprando el edificio y el terreno el Gobierno. A partir de 1996 se ha convertido en la sede del Museo de la historia parlamentaria alemana. La entrada es gratuita aunque realmente sino se está interesado en el tema, la visita no merece la pena.
Iglesia francesa o Französischer dom construida entre 1701 a 1705. Ambas iglesias tienen un elemento que las hace ver como gemelas y ese elemento es la cúpula.
Ambas cúpulas están diseñadas y empezadas a construir en 1785 por Karl Von Gontard y a su fallecimiento las continuo Christian Ungers.En cuanto a la Iglesia francesa decir que se puede subir a su mirador y contemplar la plaza en todo su esplendor, la lástima es que en nuestras dos visitas, una por estar cerrada debido al horario y otra por una pequeña reforma no pudimos subir.